



Galería
Galería del colegio donde podrás ver todas las fotos de profesores, alumnos y actividades realizadas por el centro.
IrGalería del colegio donde podrás ver todas las fotos de profesores, alumnos y actividades realizadas por el centro.
IrQuisiera a través de este escrito daros la BIENVENIDA a un nuevo curso, deseando un buen comienzo y haciéndoos partícipes de los retos del presente 2015/16 para que entre tod@s busquemos la mejor de las soluciones.
Si el anterior curso se iniciaba con la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), en Andalucía se prevé un año complicado con un periodo de transición a medio gas entre su total implantación y lo que depare las urnas en el futuro cercano.
Este curso 2015/16 trae consigo las siguientes NOVEDADES:
ü El Ajedrez como asignatura evaluable en 1º y 2º de Primaria y en el resto del centro como complemento educativo e instrumento pedagógico con una sesión semanal en tod@s los grupos.
ü Adaptación a la LOMCE de los nuevos periodos horarios que deberán ser de 45 minutos por lo que el recreo será de 12 a 12:30. Esto conlleva que las familias extremen las medidas necesarias para que antes de iniciar su jornada en el colegio, en casa los niñ@s, se levanten con tiempo suficiente para que desayunen convenientemente. Recuerden que es la comida más importante del día.
ü Austeridad con la que seguiremos trabajando los centros educativos, por 4º curso consecutivo:
ü Se salvaguarda el Plan de Apertura de Centros: El Aula matinal, comienza el 11 de septiembre y mantiene su precio a 15,40€ mes; por día: 1,18 €. El comedor también mantiene su precio en 4,50€ sin bonificación- y comienza el 11 de Septiembre. Las bonificaciones no se conocerán hasta finales de mes (podéis ver el calendario en el Tablón de Anuncios) y La empresa sigue siendo “Aramark”. En cuanto a las actividades extraescolares comenzarán el 1 de Octubre y tendrán un precio de 15,40€ al mes. Así mismo solo se bonifica una sola actividad.
Desarrollo de las Normativas Educativas con plena vigencia:
ü El Plan de Centro: documentos que ofrecen el modelo de funcionamiento del colegio y que se subdivide en tres: 1) Proyecto Educativo (señas de identidad del centro); 2) Reglamento de Organización y Funcionamiento (R.O.F); y 3) Proyecto de Gestión. Teniendo, entre otras, como novedades: el deber de recoger las normas sobre utilización en el centro de móviles y otros aparatos electrónicos o la posibilidad de establecer el uniforme. Estará “colgado” en la página web del colegio: http://www.colegiocristochipiona.es en la pestaña “Nuestro centro” del menú principal superior y en la etiqueta: “Plan de Centro”.
Y de nuestros Planes y Proyectos de transformación del sistema educativo que permitan a las familias y a sus hijos/as disponer de unos recursos que les acerquen a la comprensión y participación cada vez mayor de este nuevo mundo:
ü Ser CENTRO T.I.C.: disponemos de una cobertura de ordenadores para el trabajo de los alumnos en relación a su aprendizaje pero sin contar con un “Programa Renove” que los actualice y permita un uso de funcionamiento adecuado del que ahora carecemos. Coste adicional que debe asumir el colegio para su correcto funcionamiento.
ü Plan Lector y de Biblioteca: la Biblioteca como espacio generador de múltiples actividades educativas y culturales. No solo de consulta y estudio, sino con actividades de animación a la lectura, préstamo, utilización de la informática y su recursos (alfabetización informática), etc., 9º año de implantación. Durante este curso se seguirá fomentando la lectura en clase y con vosotros/as, las madres/padres estableciendo “Compromisos Lectores”.
ü El Programa de Acompañamiento (5º y 6º de Primaria). Para alumnos que pueden: presentar dificultades y problemas de aprendizaje en las áreas instrumentales básicas; padecer retrasos en el proceso de maduración. Etc. Es gratuito y se llevará a cabo los lunes y jueves de 4 a 6 de la tarde, por 8º año consecutivo.
ü El Plan de Convivencia para la promoción de la Cultura de Paz y la Mejora de la convivencia a través de un tratamiento eficaz de los conflictos escolares, para que estos no produzcan un deterioro en el clima escolar.
ü Matemática ABN en su sexto año de implantación y apuesta decidida en darle al alumnado unas herramientas y metodología adaptada al razonamiento matemático natural. La evolución está siendo bastante satisfactoria. Este año se lleva a cabo en todo el centro. A partir de 5º se comienza también con la metodología tradicional.
ü Proyecto Lingüístico de centro: para la mejora de la competencia comunicativa de nuestro alumnado.
A estos proyectos añadimos NUESTRO COMPROMISO por la mejora de una sociedad más y mejor formada:
ü Llevar diez cursos con el Programa de Gratuidad de Libros de Texto para toda Primaria, que supone para las familias una importante ayuda. Este año se renuevan todos los libros.
Sin embargo este año NO contaremos con:
ü Durante el curso pasado tan solo se dotó con 6 tablets y no hubo dotación al centro de ultraportátiles para todo el alumnado.
ü La Concejalía de Educación del Ayuntamiento no ha podido establecer con la Delegación de Educación el convenio colaborador por el cual se colaborará con los centros a través de la figura de un Monitor Ayudante a tiempo parcial (9 a 12 horas) para el aula de 3 años.
Además durante este curso debemos darle un fuerte impulso a NECESIDADES BÁSICAS PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO:
ü Debéis participar en vuestro centro, de manera individual o colectiva. Con el/la tutor/a de vuestro/a hijo/a, llevareis a cabo tutorías y entrevistas individuales para conocer su evolución. Pero no debéis contentaros solo con ello, sino que con vuestro impulso y colaboración en la Asociación de Padres, Ayudantes de clase, etc. Participa, tu colegio “gana” y “cuenta” en todos los ámbitos de decisión. Desde el centro creemos en vuestra participación y cooperación, y os trasladaremos distintas situaciones puntuales o más extensas de colaboración: representante del aula, gestor de la cooperativa de ciclo, bibliotecario/a, ayudante de deportes, etc.
ü Creemos que una seña de identidad del centro y una conquista de “los padres/madres” de este centro, fue el instaurar el uniforme escolar. Idea que después muchos centros secundaron y que ahora debe volver a ser un reto para este curso y una obligación (nuevo ROC). Solo un dato publicado en prensa: “ahorra un 40% en ropa a las familias” (Diario “El País”, del 01/06/2008).
ü La Agenda Escolar nos ha de servir como medio para crear vínculos entre el centro, el alumnado y sus familias. Su utilización sistemática y adecuada nos dará un mejor conocimiento de vuestro hijo/a y de nuestro alumno/a.
Y nuestra “terquedad” en llegar a tener un edificio, unas dependencias y UNOS ESPACIOS acordes a la práctica educativa contemporánea que se nos demanda la sociedad actual:
Adecuación de espacios: El centro sigue empeñado en ofrecer a nuestras familias y alumnado poner disponer de unos espacios seguros y educativos en su totalidad. Así mismo, poner en valor espacios sin uso, como la terraza que se sitúa sobre el porche, para una futura Aula de las Ciencias (ahora se nos antoja de suma trascendencia). Nuestra insistencia, en llevar a cabo la unión de las plantas altas del edificio para facilitar el tránsito en el edificio y requisito básico en la realización del Plan de Autoprotección, actual punto negro del centro ante una emergencia. La habitación para Dirección y el mejor acondicionamiento de los patios de Infantil y Primaria. La finalización de El Pabellón Cubierto. Falta acometer ciertos arreglos en la cubierta puertas de acceso y la limpieza rutinaria del mismo, entre otros.
Gracias al AMPA por su incansable esfuerzo para dotar las aulas de todos los niveles con las herramientas necesarias para el aprendizaje del alumnado: compra por cuarto año consecutivo de Pizarras Digitales.
Así mismo desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo diversas mejoras que nos permitan tener un centro más seguro y adaptado: Zona lúdica para 1º y 2º con varios columpios y Zona de aparcamiento de bicicletas dentro de la participación en el programa Kioto-educa.
Pero con ser importante contar con ello, el foco o punto central del Proyecto Educativo del centro reside en poner en práctica y creer en la necesidad de mantener unas RELACIONES HUMANAS cohesionadas con criterios comunes y compartidos que ayuden a nuestros hijos/alumnos a:
Ø La creación de unos valores perdurables en el tiempo y de un aprendizaje basado en el sacrificio y el esfuerzo personal, a la vez que se realice de una manera cercana y cordial, a través del esfuerzo conjunto entre las familias y el centro y, apoyándonos sin reservas y en contacto continuo.
Ø Vínculos cercanos y estrechos entre los tutores y sus familias. Esta unión nos hará a todos más fuertes confiando mutuamente en las interacciones de ayuda, asesoramiento y estímulo hacía los alumnos. Será la mejor herramienta contra el fracaso escolar y la mejor prevención de futuros conflictos y problemas. Se os irá llamando durante el primer trimestre a las tutorías para que nos conozcamos y os podamos exponer los objetivos del curso.
Ø Máxima cercanía y comunicación: 1º) A través del tutor/a (los Martes de 4 a 5 de la tarde); 2º) A través del Equipo Directivo: Jefatura de Estudios (De lunes a Viernes de 9 a 10 horas); Dirección (De lunes a Viernes de 13 a 14 horas).
Para ello y por ello utilizaremos los recursos que estén a nuestro alcance y sean significativamente “educativos” y creadores de aprendizajes y competencias, como lo son el:
http:// www.colegiocristochipiona.es
Os animo a utilizar este SALUDO como un medio de acercamiento, de comprensión mutua y de participación activa, madura y efectiva en la vida del centro. Aquí encontrareis siempre un lugar en dónde vuestras ideas y aportaciones serán tenidas en cuenta. Gracias por vuestra comprensión, aceptación y compromiso.
Por último expresar que el CONSEJO ESCOLAR del Centro, renovado el curso anterior y en el que están representados todos los miembros de esta Comunidad educativa cree, y trabajará en esta línea: “el medio para resolver problemas y dificultades (sean de tipo que sea) es el dialogo a tiempo y la unidad de actuación de los implicados; y que los instrumentos a emplear son la claridad, la información y siempre con la consideración que estamos actuando sobre niños/as y que la mejor enseñanza lo constituye el ejemplo.”
El centro siempre está abierto al dialogo, a la colaboración y al intercambio de opiniones y puntos de vista. Ningún asunto ni cuestión que creamos pueda ser importante o interesante debe quedarse sin exponer por ningún motivo.
Chipiona (Cádiz), Curso Escolar 2.015/2.016
El Director: Juan León Martínez
NORMAS GENERALES BÁSICAS:
EL EQUIPO DIRECTIVO